Icon box heading
Trabajo con mis clientes de uno en uno para poder dedicarles el tiempo que se merecen y por el que me pagan.
Soy un copywriter con conocimientos avanzados de SEO, es decir, un redactor publicitario que sabe cómo funciona Google y cómo se solapan persuasión y posicionamiento.
Trabajo directamente para mis propios clientes, agencias y profesionales de áreas adyacentes como diseñadores, consultores SEO, etc, que requieran mis servicios.
Pero al margen de todo eso me gusta pensar en m trabajo como el de un artesano de los de antes:
El copywriting es una herramienta para comunicar, para transmitir y vender. Pero el texto que aparece en tu página es solo la punta del iceberg de un trabajo previo sin el cual es imposible conseguir esos objetivos.
Antes de empezar a trabajar, hay que sentarse y pensar, precisar unos objetivos, estudiar tu marca, el mercado y la competencia.
El buen copy se hace con sentido y planificación, no tecleando a lo loco.
El copywriter es un intermediario entre tu proyecto y tu público.
Tú eres la inspiración y el juez, nadie mejor que tú conoce tu marca y tu mercado. No puedo entrar en tu mente para descubrir lo que quieres así que tendrás que poner de tu parte.
Por eso, si quieres lo mejor para tu proyecto y sacar provecho a tu dinero necesitaré que te impliques y me aportes información clara, precisa y abundante.
Lo complicado solo sirve para confundir y aburrir. Solo al eliminar lo que sobra podemos llegar al corazón de las cosas, por eso soy un fan del principio KISS (Keep it simple, stupid!)
Cada decisión, cada palabra, cada elemento debe estar justificado o sencillamente no estar.
Intento que mi trabajo sea lo más perfecto posible dentro de mis habilidades y conocimientos y, aunque respeto todas y cada una de las ideas de mis clientes, siempre te sugeriré las soluciones que considere más acertadas.
En este sentido no tengo ningún reparo en decirte lo que pienso; entiéndeme, quiero lo mejor para tu proyecto.
Para hacer mi trabajo de la mejor manera posible necesito estar concentrado. Algo complicado si tengo que contestar al teléfono cada diez minutos. Por eso, siempre pido a mis clientes que, a ser posible, se comuniquen conmigo por correo electrónico.
De esta forma podré gestionar mi tiempo con eficiencia y dedicar a cada proyecto toda la atención que se merece sin interrupciones innecesarias (porque, la verdad, en el copywriting casi nunca se dan urgencias dignas de tal nombre).
Cobramos por una idea, por una experiencia, por una trayectoria y por saber hacer nuestro trabajo de la forma más profesional. Algo que nos ha costado muchos años de esfuerzo y que nos gusta que se valore.
Vale, si has llegado hasta aquí es porque quieres saber un poco más sobre la persona que te habla. Ahí van seis notas sobre mí.
1. Soy un sevillano del 87, hijo de profesores de filología hispánica y clásicas. Nací rodeado de libros en una casa donde a la hora de comer se discutía sobre raíces etimológicas y reglas sintácticas.
2. Estudié Bellas Artes en la Universidad de Sevilla -la más clásica de España- con la doble especialidad en pintura y diseño gráfico (cuando sea rico como Gaugin volveré a dedicarme a la pintura).
3. Durante varios años trabajé como fotógrafo freelance. No me fue mal, pero con el tiempo descubrí que aquello no estaba hecho para mí: era demasiado estresante. Soy un tipo tranquilo al que le gusta tener las cosas bajo control.
4. Trabajando como redactor especializado en crítica de arte contemporáneo descubrí que escribir se me daba bastante bien. He logrado llenar cuatro páginas hablando sobre cómo un trozo de hormigón es una alegoría de «la desazón de la postmodernidad».
En el 2016, llegué el copywriting a través de Rosa Morel y desde entonces hasta hoy no he dejado de aprender, tanto por mi propia cuenta como con nombres de primera línea como Isra Bravo.
5. A través de un cliente satisfecho que me invitó a sus clases me encontré con el yoga; unos años después obtuve mi certificado internacional de profesor. No ejerzo como tal, pero practico a diario y controlo bastante el tema. Incluso sé contar hasta diez en sánscrito.
6. La fotografía de viajes es mi refugio: conozco España de punta a punta y he visitado veintipico países. Disparo en analógico y yo mismo revelo mi trabajo en mi laboratorio personal.
Escríbeme